Terminé mis estudios ¿y ahora qué?
- Mónica Glez
- 2 may 2024
- 2 Min. de lectura
Cuándo nos planteamos un objetivo como hacer un grado en la universidad, un ciclo formativo o un certificado profesional, suele conllevar un proceso tedioso, lleno de cambios y de "sacrificios". En muchas ocasiones, tenemos que cambiar nuestras horas de ocio por horas de estudio, no siempre la materia nos motiva, pero debemos estudiarla igualmente. Nos preguntamos si hicimos bien en empezar a estudiar, si lograremos llegar al final, si merece la pena todo el esfuerzo. A veces, la procrastinación aparece, y después surge la culpa por dejarlo para luego.
Entonces llega el fin, pensábamos que terminar nos aliviaría pero la gratificación dura unos instantes, y de la nada, aparece el ¿y ahora qué?
Hasta ahora tenía una meta, sabía cuál era mi papel en mi vida, pero ahora ¿Qué hago?, ¿Cuál es la mejor salida, trabajo, estudio un máster?
En psicología, la teoría de Edwin Locke sobre el establecimiento de metas, muestra que la motivación del ser humano depende en gran medida de la creación de metas vitales. El objetivo como tal, una vez conseguido, se queda en algo más para guardar en el cajón de trofeos. Continuar generando metas nuevas sería lo ideal, ¿pero por dónde empiezo?
Por un lado, podemos plantear pequeños objetivos, específicos y realistas. Por ejemplo, plantear hacer un máster de dos años en seis meses, no sería congruente, pero sí podríamos empezar por buscar universidades dónde se imparte la formación que queremos cursar.
Por otro lado, la implicación es una parte fundamental. ¿Cuánto estoy dispuesto a implicarme en la consecución de una nueva meta?
Y la flexibilidad. Es realista pensar que pueden aparecer imprevistos, incluso podemos atrevernos a valorar que no vamos a conseguir el cien por cien del objetivo o no al menos como lo planteamos inicialmente.
Para salvaguardar nuestra motivación y no volver al punto inicial de ¿y ahora qué hago? sino que logremos seguir planteando objetivos continuamente, es necesario comprender para qué hacemos cada cosa. Y podremos pensar ¡Qué agotador plantear objetivos una y otra vez! Pero esta es la base del crecimiento personal.

En Henko Centro de Psicología te ayudamos a conseguir esa motivación interna que te ayudará en la consecución de tus objetivos.
Comments